Recetas Rapidas

6 Cremas de Verduras Caseras para Consentirte: Recetas Fáciles y Reconfortantes

0 comments

Hay platos que son como un abrazo: cálidos, suaves y capaces de reconfortar el cuerpo y el alma. Las cremas de verduras caseras pertenecen a esa categoría especial. Son la opción perfecta para una cena ligera, un primer plato nutritivo o simplemente cuando el cuerpo pide algo saludable y delicioso.

Hoy te enseñamos a preparar no una, sino seis exquisitas cremas caseras para que te consientas y disfrutes del increíble sabor de las verduras en su versión más sedosa. Todas comparten una técnica base muy sencilla que, una vez que la domines, te permitirá crear infinitas variedades. Incluso en las noches más frescas de julio aquí en Argelia, una crema ligera puede ser una cena maravillosa y reconfortante.

La Fórmula Mágica para Cualquier Crema de Verduras

La mayoría de estas recetas siguen un patrón simple y efectivo:

  1. La Base de Sabor: Se sofríen aromáticos como cebolla y ajo.
  2. El Protagonista: Se añade y cocina la verdura principal hasta que esté tierna.
  3. El Toque Cremoso: Se licúa la preparación con un lácteo, como la “media crema”, y parte del líquido de cocción.
  4. El Final: Se regresa la mezcla a la olla para calentarla suavemente, se sazona y ¡listo!

¿Qué es la “Media Crema”? Es un ingrediente muy popular en la cocina latina. Se trata de una crema de leche de vaca esterilizada, más ligera que la nata para montar (crema para batir) pero más densa que la leche evaporada. Si no la encuentras, puedes sustituirla por nata para cocinar, crema para batir (35% grasa) o, para una versión más ligera, leche evaporada.


Nuestras 6 Recetas de Cremas Caseras

1. Crema de Zanahoria 🥕

La clásica, con su color vibrante y su dulzor natural. Un éxito garantizado.

Ingredientes:

  • 3-4 zanahorias grandes, peladas y en rodajas
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 taza de caldo de pollo o agua
  • 200 ml de media crema
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En una olla, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega las zanahorias y saltea por 5 minutos.
  2. Añade el caldo o agua, tapa la olla y cocina a fuego medio hasta que las zanahorias estén muy suaves.
  3. Con una licuadora de inmersión (o pasando la mezcla a una licuadora de vaso), tritura las zanahorias con un poco del caldo y la media crema hasta obtener una textura tersa.
  4. Regresa la crema a la olla, calienta a fuego bajo por unos minutos y sazona con sal y pimienta.

2. Crema de Chayote ✨

Suave, delicada y sorprendentemente sabrosa. Una opción muy ligera.

Ingredientes:

  • 2 chayotes grandes, pelados y en cubos
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de aceite o mantequilla
  • 200 ml de media crema
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Hierve los chayotes en agua con sal hasta que estén muy tiernos. Escúrrelos, pero reserva una taza del agua de cocción.
  2. En una cacerola, sofríe la cebolla y el ajo con el aceite o mantequilla hasta que estén fragantes.
  3. Licúa los chayotes cocidos, la cebolla salteada, la media crema y un poco del agua de cocción reservada hasta que esté cremosa.
  4. Vierte la mezcla en la cacerola, calienta a fuego lento y ajusta la sal y la pimienta.

3. Crema de Champiñones 🍄

Con un sabor profundo, terroso y elegante. Perfecta para una ocasión especial.

Ingredientes:

  • 300 g de champiñones, limpios y laminados
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 200 ml de media crema
  • 1 taza de caldo de verduras o leche
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En una olla, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo. Agrega los champiñones y cocina hasta que estén bien dorados y hayan soltado su agua. Reserva algunas láminas para decorar.
  2. Licúa el resto de los champiñones con la media crema y el caldo o leche hasta que quede una mezcla suave.
  3. Regresa la crema a la olla, calienta a fuego bajo y sazona con sal y pimienta. Sirve y decora con los champiñones reservados.

4. Crema de Acelgas 🌿

Un sabor único y un color verde intenso. Una forma deliciosa de comer hojas verdes.

Ingredientes:

  • 1 manojo grande de acelgas, lavadas y troceadas (solo las hojas)
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 200 ml de media crema
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En una olla, sofríe la cebolla y el ajo. Agrega las hojas de acelga y saltéalas por unos minutos hasta que se reduzcan de tamaño.
  2. Añade media taza de agua, tapa y cocina por 5-7 minutos hasta que estén bien blandas.
  3. Licúa todo (incluido el líquido de cocción) junto con la media crema hasta obtener una crema fina.
  4. Lleva la mezcla de nuevo a la olla, calienta a fuego lento y sazona con sal y pimienta.

5. Crema de Brócoli 🥦

Un clásico reconfortante, lleno de nutrientes y con un sabor que encanta a todos.

Ingredientes:

  • 1 cabeza de brócoli grande, en ramitos
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 200 ml de media crema
  • 1 taza de caldo de pollo o leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso rallado para decorar (opcional)

Preparación:

  1. Cocina los ramitos de brócoli al vapor o hiérvelos en agua con sal durante 5-7 minutos, hasta que estén tiernos pero aún de un color verde brillante.
  2. En una olla, derrite la mantequilla y saltea la cebolla y el ajo.
  3. Licúa el brócoli cocido junto con la cebolla salteada, la media crema y el caldo o leche.
  4. Regresa la mezcla a la olla, calienta a fuego bajo y ajusta la sal y la pimienta. Sirve caliente y decora con un poco de queso rallado.

6. Crema de Elote 🌽

Dulce, cremosa y con el sabor inconfundible del maíz. Un favorito de la cocina casera.

Ingredientes:

  • 2 tazas de granos de elote (maíz tierno), frescos o congelados
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 200 ml de media crema
  • 1 taza de leche o caldo de pollo
  • Sal y un toque de pimienta blanca

Preparación:

  1. En una olla, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla. Agrega los granos de elote y cocina hasta que estén ligeramente dorados y fragantes. Reserva un par de cucharadas para decorar.
  2. Licúa el resto del elote con la leche o caldo y la media crema hasta obtener la textura más suave posible.
  3. Pasa la mezcla por un colador para una crema extra fina (opcional). Regrésala a la olla, calienta a fuego suave y sazona.
  4. Sirve y decora con los granos de elote reservados.

💡 Acompañamientos Perfectos

Todas estas cremas se elevan a otro nivel con el acompañamiento adecuado. Prueba con croutones de pan caseros, semillas de girasol o calabaza tostadas, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, o un poco de queso parmesano rallado por encima. ¡Buen provecho!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*